POLÍTICA DE COOKIES

ÍNDICE

1. Información sobre el Responsable del Tratamiento de los Datos

  • Identificación del Responsable
  • Domicilio Social y Datos de Contacto
  • Cumplimiento Legal y Obligaciones

2. Definición y Función Genérica de las Cookies

  • 2.1. ¿Qué son las Cookies?
  • 2.2. Tipos de Cookies según el Plazo de Tiempo que Permanecen Activadas
  • 2.3. Tipos de Cookies según la Entidad que las Gestione
  • 2.4. Tipos de Cookies según su Finalidad
  • 2.5. Cookies Exentas de Cumplir con la Normativa

3. Información sobre el Tipo de Cookies Utilizadas y su Finalidad

  • Detalle de Cookies Utilizadas en https://posdatatupediatra.com/ 
  • Ejemplos y Descripciones de Cookies

4. Servicios de Terceros

  • 4.1. Integración con Plataformas de Terceros
  • 4.2. Orientación para los Usuarios
  • 4.3. Consideraciones de Privacidad y Cookies
  • 4.4. Compromiso dehttps://posdatatupediatra.com/

5. ¿Durante Cuánto Tiempo Conservaremos sus Datos?

  • Tiempo de Conservación de Datos de Cookies

6. Aceptación, Rechazo o Configuración de Cookies

  • 6.1. Información y Opciones para el Usuario
  • 6.2. Acciones Disponibles para el Usuario

7. Cómo Modificar la Configuración de las Cookies

  • 7.1. Instrucciones Generales para la Gestión de Cookies
  • 7.2. Pasos para Navegadores Comunes
  • 7.3. Información Adicional y Recursos
  • 7.4. Compromiso de Posdata tu pediatra con la Privacidad

8. Derechos de los Interesados y Más Información sobre Protección de Datos

  • Enlace a la Política de Privacidad

9. Actualización de la Política de Cookies

  • 9.1. Compromiso con la Actualización y Transparencia
  • 9.2. Recomendaciones para los Usuarios

 

 

1.- INFORMACIÓN SOBRE EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS

Este sitio web https://posdatatupediatra.com/ utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navega. En la presente Política de Cookies, le explicamos qué son las cookies, para qué sirven, y cómo puede configurarlas y/o desactivarlas si así lo desea. Además, le indicamos qué tipos de cookies utiliza, y con qué finalidad lo hace, la sociedad Posdata tu pediatra, S.L responsable del sitio web https://posdatatupediatra.com/ a través del cual ha accedido a la presente Política de Cookies (el “Sitio web”), y que se encuentra debidamente identificada: 

Responsable:

Posdata tu pediatra, S.L – NIF/DNI B16374720- (En adelante  Posdata tu pediatra)

Domicilio social: Calle Núñez Morgado, nº 1, planta 5, puerta A, . 28036, Madrid (Madrid), España
Dirección:  Calle Modesto Lafuente, nº 14,. 28010, Madrid (Madrid), España
Contacto: Tel. +34 665 08 85 20 – Email: info@posdatatupediatra.com
Datos de registro: Registro Mercantil de Madrid Sección: 8, Hoja: M 822056 IRUS:1000408860786 Inscripción o anotación: 1/
Actividad: consultas de pediatría

Esta política de cookies ha sido creada para cumplir con  la Ley 34/2002 de 11 de Julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico (LSSICE), y con las diversas guías publicadas por las autoridades de control competentes en la materia.  

Las obligaciones legales impuestas por la normativa son dos, la obligación de:

  1. transparencia que  Posdata tu pediatra cumple informando mediante la presente política de cookies y
  2. la obligación de obtención del consentimiento  mediante el banner emergente que le saltó la primera vez que accedió a https://posdatatupediatra.com/.

 

2.- DEFINICIÓN Y FUNCIÓN GENÉRICA DE LAS COOKIES 

2.1.-¿Qué son las cookies ? 

Las cookies son fundamentales en la era digital para la funcionalidad y mejora de la experiencia en sitios web y plataformas online. Aquí explicamos su naturaleza, propósito y uso en el contexto de nuestro sitio web.

Naturaleza de las Cookies:

  • Definición: Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web almacenan en el navegador del usuario. Son creadas cuando un usuario visita un sitio web, tienda online, intranet, plataforma online o similares.
  • Funcionalidad: Permiten que el sitio web recuerde acciones y preferencias del usuario, como inicio de sesión, idioma, tamaño de letra y otras configuraciones de visualización.

Propósitos y Beneficios:

  • Variedad de Usos: Las cookies pueden tener múltiples finalidades, incluyendo:
    • Reconocimiento del Usuario: Facilitar la identificación y personalización del usuario en visitas sucesivas.
    • Análisis de Hábitos de Navegación: Recopilar información sobre las preferencias y comportamientos de navegación del usuario.
    • Personalización de Contenidos: Ajustar la presentación de los contenidos según las preferencias y necesidades del usuario.
  • Ejemplo Práctico: Un usuario que visita una tienda online puede beneficiarse de las cookies que recuerdan su carrito de compras, preferencias de visualización y productos visitados previamente.

Uso de Cookies por Posdata tu pediatra:

  • Aplicación Concreta: En el apartado 3 de esta política, detallaremos específicamente cómo Posdata tu pediatra emplea estas tecnologías para mejorar su experiencia en https://posdatatupediatra.com/.

 

2.2.-Tipos de cookies según el plazo de tiempo que permanecen activadas 

Es esencial comprender los diferentes tipos de cookies basados en su duración para gestionar de manera efectiva la privacidad y la experiencia del usuario. Aquí detallamos los dos tipos principales: cookies de sesión y cookies persistentes.

Cookies de Sesión:

  • Funcionalidad Temporal: Estas cookies se utilizan para recopilar y almacenar información solo durante la duración de la visita del usuario a la página web.
  • Propósito: Permiten almacenar información necesaria para la prestación de servicios solicitados en una sola ocasión. Por ejemplo, pueden retener los datos de un formulario mientras se navega en distintas páginas de un proceso de inscripción o compra.
  • Características: Se eliminan automáticamente cuando el usuario cierra su navegador. Esto significa que no mantienen datos del usuario una vez que termina su sesión.

Cookies Persistentes:

  • Duración Extendida: A diferencia de las cookies de sesión, estas cookies permanecen en el dispositivo del usuario por un periodo predefinido, que puede variar de minutos a varios años.
  • Riesgos y Beneficios: Aunque las cookies persistentes pueden representar mayores riesgos para la privacidad en comparación con las cookies de sesión, su uso responsable puede ofrecer una experiencia de usuario más personalizada y eficiente.
  • Ejemplos de Uso: Son útiles para recordar las preferencias del usuario para futuras visitas, como idioma seleccionado o opciones de configuración.

Importancia de la Gestión de Cookies:

  • Conformidad con la Normativa: La correcta categorización y gestión de estas cookies es fundamental para cumplir con las guías de la AEPD y las autoridades de control europeas.
  • Enfoque en la Privacidad: Se deben tomar medidas para minimizar los riesgos para la privacidad del usuario, especialmente con el uso de cookies persistentes, garantizando así el respeto a sus derechos y libertades.

2.3.-Tipos de cookies según la entidad que las gestione 

La clasificación de las cookies según la entidad que las administra es fundamental para entender cómo se recopilan y tratan sus datos. Esta sección explica la diferencia entre las cookies de origen (propias) y las cookies de terceros.

Cookies de Origen o Propias:

  • Definición: Son cookies que se envían al dispositivo del usuario desde un equipo o dominio gestionado directamente por el titular/editor del sitio web.
  • Propósito y Uso: Estas cookies suelen ser esenciales para el funcionamiento del sitio web y permiten funciones como mantener la sesión del usuario, recordar ajustes de idioma o carrito de compras.
  • Ejemplo: Una cookie que guarda las preferencias de diseño del usuario en el sitio web del titular.

Cookies de Terceros:

  • Definición: Son aquellas enviadas al dispositivo del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el titular/editor del sitio web, sino por otra entidad.
  • Uso Común: Estas cookies se utilizan a menudo para propósitos de análisis, publicidad y seguimiento de comportamiento en diferentes sitios.
  • Ejemplo: Una cookie de una plataforma de publicidad que rastrea la actividad del usuario a través de varios sitios web para ofrecer anuncios personalizados.

Consideraciones Especiales:

  • Cookies de Terceros Gestionadas por el Titular: Incluso si las cookies son instaladas desde el dominio del titular, si la información recogida es gestionada por un tercero, estas cookies se consideran de terceros.
  • Transparencia y Consentimiento: Es crucial informar a los usuarios sobre el uso de cookies de terceros y obtener su consentimiento de acuerdo con las normativas de protección de datos. 

 

2.4.-Tipos de cookies según su finalidad

El uso de cookies puede tener diversas finalidades, cada una adaptada a necesidades específicas y a la mejora de la experiencia del usuario en un sitio web. A continuación, se describen los tipos principales de cookies basados en su finalidad:

Fines Técnicos:

  • Descripción: Estas cookies son esenciales para el funcionamiento técnico de un sitio web o aplicación. Facilitan la navegación del usuario y la utilización de diferentes opciones o servicios.
  • Ejemplos de Uso: Controlar el tráfico, identificar sesiones, realizar compras online, gestionar pagos, o contar visitas para facturación de licencias de software.
  • Importancia: Son fundamentales para la operatividad y seguridad de los servicios online.

Personalización:

  • Descripción: Permiten personalizar la experiencia del usuario en el sitio web recordando preferencias específicas.
  • Ejemplos de Uso: Seleccionar el idioma, configurar la apariencia del servicio según el navegador o región.
  • Excepciones Regulatorias: Estas cookies pueden estar exceptuadas de ciertas obligaciones si se utilizan exclusivamente para las preferencias elegidas por el usuario.

Análisis o Rendimiento:

  • Descripción: Utilizadas para analizar el comportamiento de los usuarios y mejorar la eficiencia del sitio web o aplicación.
  • Ejemplos de Uso: Medir actividad de sitios web, realizar mejoras basadas en el análisis de uso de los usuarios.
  • Impacto en la Mejora de Servicios: Ayudan a entender cómo interactúan los usuarios con el sitio web, permitiendo mejoras orientadas al usuario.

Publicidad Comportamental:

    • Descripción: Estas cookies rastrean los hábitos de navegación para ofrecer publicidad personalizada.
    • Ejemplos de Uso: Crear un perfil basado en los hábitos de navegación del usuario para mostrar anuncios relevantes.
    • Consideraciones de Privacidad: Su uso requiere una gestión cuidadosa y transparente debido a las implicaciones en la privacidad del usuario.

 

2.5.-Cookies exentas de cumplir con la normativa

Es necesario señalar que quedan exceptuadas del cumplimiento de las obligaciones establecidas  en el artículo 22.2 de la LSSI las cookies utilizadas para alguna de las siguientes finalidades:

  • Permitir únicamente la comunicación entre el equipo del usuario y la red.
  • Estrictamente prestar un servicio expresamente solicitado por el usuario.

En este sentido, el GT29, en su Dictamen 4/201211, interpretó que entre las cookies exceptuadas estarían aquellas que tienen por finalidad: 

  1. ◤Cookies de “entrada del usuario” (Las cookies de sesión y de entrada de usuario se suelen utilizar para rastrear las acciones del usuario al rellenar los formularios en línea en varias páginas, o como cesta de la compra para hacer el seguimiento de los artículos que el usuario ha seleccionado al pulsar un botón.)
  2. ◤ Cookies de autenticación o identificación de usuario (únicamente de sesión).
  3. ◤ Cookies de seguridad del usuario. (Por ejemplo, las cookies utilizadas para detectar intentos erróneos y reiterados de conexión a un sitio web)
  4. ◤ Cookies de sesión de reproductor multimedia.
  5. ◤ Cookies de sesión para equilibrar la carga.
  6. ◤ Cookies de personalización de la interfaz de usuario.
  7. ◤Determinadas cookies de complemento (plug-in) para intercambiar contenidos sociales. (La excepción sólo se aplica para usuarios que han decidido mantener la sesión abierta)

Así pues, puede entenderse que estas cookies quedan excluidas del ámbito de aplicación del artículo 22.2 de la LSSI, y, por lo tanto, no sería necesario informar ni obtener el consentimiento sobre su uso.

 

 3.-INFORMACIÓN SOBRE EL TIPO DE COOKIES QUE SE UTILIZAN Y SU FINALIDAD https://posdatatupediatra.com/

El sitio Web https://posdatatupediatra.com/ de Posdata tu pediatra utiliza las  cookies, con las finalidades y duración detalladas a continuación: 

 

Cookie Dominio Descripción Duración Tipo
sp_t spotify.com Cookie utilizada por Spotify para implementar contenido de audio en la web y registrar la interacción del usuario con dicho contenido. 1 año Funcional
sp_landing spotify.com Cookie utilizada por Spotify para implementar contenido de audio en la web y registrar la interacción del usuario con dicho contenido. 1 día Funcional
countrecomends ivoox.com Cookie utilizada para realizar seguimiento de las recomendaciones de contenido en iVoox. Sesión Otra
visitAttr ivoox.com Cookie utilizada para rastrear la interacción de los usuarios con el contenido de iVoox. 12 horas Otra
purchaseAttr ivoox.com Cookie utilizada para rastrear compras o interacciones comerciales dentro de iVoox. 12 horas Otra
attributionCookie ivoox.com Cookie utilizada para atribuir la fuente de tráfico y mejorar la analítica. Sesión Otra
IE-set_country ivoox.com Cookie que almacena la configuración de país del usuario. 65 años 2 meses Otra
IE-LANG_CODE ivoox.com Cookie que almacena la configuración de idioma del usuario. 65 años 2 meses Otra
IVOOX_8_128_P mc.tritondigital.com Cookie utilizada para rastrear la interacción del usuario con contenido de Triton Digital. Sesión Otra
ES|SEQ_NUM open.spotify.com Cookie utilizada para realizar seguimiento de las acciones del usuario en el reproductor de Spotify. Nunca Otra
loglevel open.spotify.com Cookie establecida por Squarespace para mantener configuraciones y registros en la consola de herramientas de desarrollo. Nunca Rendimiento
ES|INSTALLATION_ID open.spotify.com Cookie utilizada para gestionar la instalación del reproductor de Spotify. Nunca Otra
ES|STORAGE_ID open.spotify.com Cookie utilizada para gestionar el almacenamiento de datos en el reproductor de Spotify. Nunca Otra
ES|GLOBAL_SEQ_NUM open.spotify.com Cookie utilizada para el seguimiento global de eventos en el reproductor de Spotify. Nunca Otra
ES|EVENT open.spotify.com Cookie utilizada para rastrear eventos en el reproductor de Spotify. Nunca Otra
wpEmojiSettingsSupports posdatatupediatra.com Cookie de WordPress que determina si el navegador puede mostrar emojis correctamente. Sesión Necesaria
sentryReplaySession open.spotify.com Cookie utilizada para el registro de errores en la sesión del usuario. Sesión Otra

 

4.-SERVICIOS DE TERCEROS

4.1.-Integración con Plataformas de Terceros:

En Posdata tu pediatra entendemos la importancia de la interacción digital en varias plataformas y servicios. Sin embargo, es esencial estar al tanto de las políticas de privacidad y cookies de terceros con los que interactuamos.

4.2.-Orientación para los Usuarios:

  • Recomendación: Para los usuarios que visitan o interactúan con nuestros perfiles en servicios de terceros, recomendamos revisar detalladamente las políticas de privacidad y cookies de dichos servicios.
  • Lista de Servicios de Terceros:
    • Facebook: Una plataforma social donde compartimos contenido y nos comunicamos con nuestros seguidores.
    • Twitter (‘X’): Utilizado para la comunicación y divulgación de noticias y actualizaciones.Detallar específicamente la finalidad de este servicio.
    • Instagram: Una plataforma para compartir imágenes y videos, y para interactuar con la audiencia.

4.3.-Consideraciones de Privacidad y Cookies:

  • Políticas de Terceros: Cada uno de estos servicios tiene su propia política de privacidad y gestión de cookies que puede diferir de la nuestra.
  • Responsabilidad del Usuario: Es responsabilidad del usuario revisar estas políticas para entender cómo sus datos personales y preferencias de cookies son manejados en estas plataformas.

4.4.-Compromiso de Posdata tu pediatra:

  • Enlace a Políticas: Proporcionamos enlaces directos  e indicaciones para acceder a las políticas de privacidad y cookies de estos servicios para facilitar su consulta:

 

5.-¿DURANTE CUÁNTO TIEMPO CONSERVAREMOS SUS DATOS? 

  • En la cuarta columna del apartado 3 detallamos el tiempo de conservación.

 

6.-ACEPTACIÓN , RECHAZO O CONFIGURACIÓN DE COOKIES

6.1.-Información y Opciones para el Usuario:

Posdata tu pediatra se compromete a proporcionar a los usuarios opciones claras y accesibles respecto al uso de cookies en su sitio web. Con cada inicio de sesión, se presenta información relevante para que el usuario tome decisiones informadas sobre el uso de cookies.

6.2.-Acciones Disponibles para el Usuario:

  1. Aceptar Cookies:

    • Procedimiento: Al seleccionar ‘Aceptar’, el aviso de cookies no se mostrará en sesiones futuras en el sitio web.
    • Consideración Adicional: Si acepta cookies de terceros, debe eliminarlas a través de las opciones de su navegador (indicado en el siguiente apartado 7)  o según lo proporcionado por el tercero.
  2. Rechazar Cookies:

    • Procedimiento: Al elegir ‘Rechazar’, el aviso de cookies no se volverá a mostrar durante la sesión actual.
    • Implicaciones: Esta opción podría limitar algunas funcionalidades del sitio web.
  3. Configuración de Cookies:

    • Acceso a Información Detallada: Se proporciona un enlace o mecanismo para acceder a información más detallada sobre la política de cookies de Posdata tu pediatra
    • Modificación de Preferencias: Se ofrece la posibilidad de ajustar, restringir o bloquear las cookies en cualquier momento, lo que podría afectar la funcionalidad de la web.

 

 7.-CÓMO MODIFICAR LA CONFIGURACIÓN DE LAS COOKIES

En Posdata tu pediatra entendemos la importancia de ofrecer control y flexibilidad a nuestros usuarios en lo que respecta a la gestión de cookies. A continuación, proporcionamos una guía detallada sobre cómo puede modificar la configuración de las cookies en su navegador.

7.1.-Instrucciones Generales para la Gestión de Cookies:

  • Acceso a Configuraciones: Usted tiene la opción de restringir, bloquear o eliminar las cookies de Posdata tu pediatra o de cualquier sitio web, a través de su navegador.
  • Función de Ayuda: Cada navegador tiene un procedimiento diferente para gestionar cookies. Utilice la función de «Ayuda» de su navegador para obtener instrucciones específicas.

7.2.-Pasos para Navegadores Comunes:

  1. Internet Explorer:

    • Acceso: Vaya a ‘Herramientas’ > ‘Opciones de Internet’ > ‘Privacidad’.
    • Configuración: Ajuste el nivel de privacidad según sus preferencias.
  2. Firefox:

    • Acceso: Seleccione ‘Opciones’ > ‘Privacidad & Seguridad’.
    • Configuración: Personalice las opciones de cookies y almacenamiento de datos.
  3. Chrome:

    • Acceso: Vaya a ‘Configuración’ > ‘Privacidad y seguridad’ > ‘Cookies y otros datos de sitios’.
    • Configuración: Elija entre permitir, bloquear o eliminar cookies.
  4. Safari:

    • Acceso: En ‘Preferencias’, seleccione ‘Privacidad’.
    • Configuración: Administre sus preferencias de cookies y seguimiento.
  5. Opera:

    • Acceso: Vaya a ‘Configuración’ > ‘Opciones avanzadas’ > ‘Privacidad & seguridad’.
    • Configuración: Gestionar cookies y otros datos de sitios.

 

7.3.-Información Adicional y Recursos:

  • Además de la función de ayuda integrada, puede encontrar tutoriales y guías en línea que ofrecen pasos detallados para diversos navegadores.
  • Es importante tener en cuenta que restringir o bloquear cookies puede afectar la funcionalidad de nuestro sitio web y otros servicios en línea.

7.4.-Compromiso de Posdata tu pediatra con la Privacidad:

  • Nos adherimos a las directrices de la AEPD y las autoridades de control europeas para garantizar que nuestros usuarios puedan gestionar fácilmente su privacidad y protección de datos.

 

8.-DERECHOS DE LOS INTERESADOS  Y MAS INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS 

Le remitimos a la política de privacidad de Posdata tu pediatra, S.L situada en el footer de nuestra web https://posdatatupediatra.com/. 

 

9.- ACTUALIZACIÓN DE LA POLÍTICA DE COOKIES

9.1.-Compromiso con la Actualización y Transparencia:

En Posdata tu pediatra, estamos comprometidos con la mejora continua y la adaptación a los cambios normativos y tecnológicos. Por ello, nuestra Política de Cookies puede ser actualizada periódicamente para reflejar cambios en las prácticas de uso de cookies o en la legislación relevante.

9.2.-Recomendaciones para los Usuarios:

  • Revisión Regular: Le aconsejamos revisar nuestra Política de Cookies cada vez que visite nuestro sitio web https://posdatatupediatra.com/ para estar siempre informado sobre cómo y para qué utilizamos cookies. Para más información sobre cookies, visite www.auratechlegal.es, el despacho de abogados responsable de la redacción de esta política para Posdata tu pediatra, S.L .
  • Notificación de Cambios: Aunque nos esforzamos por informar a los usuarios sobre cambios significativos en nuestra política, la revisión regular de la misma es la mejor manera de mantenerse actualizado.

 

Última actualización: 05 de marzo de 2025.