En este momento estás viendo Vulvovaginitis

Vulvovaginitis

La vulvovaginitis infantil es la inflamación de la vulva y la vagina en niñas, un problema ginecológico común en la infancia.

Si tu hija tiene entre 3 y 8 años seguramente os hayáis encontrado con flujo en la ropa interior u os haya dicho en más de una ocasión “me picaaaa” o “me dueleee” en relación a la zona genital. Es una molestia que no se relaciona con el momento de hacer pis y ya son niñas que no llevan pañal. En la mayoría de los casos sí que tendrá la zona genital enrojecida. Es lo que llamamos VULVOVAGINITIS:

Las causas son diversas:

  • La mucosa vulvar y vaginal antes de la pubertad es más “seca” al no haber estrógenos y el pH es alcalino.
  • Los labios mayores están poco desarrollados y no hay vello púbico para “proteger”.
  • Proximidad anatómica con el ano.
  • Pero sobre todo…en estas edades es difícil algunos MALOS HÁBITOS HIGIÉNICOS: han dejado el pañal pero no saben limpiarse por ellas mismas pero quieren hacerlo solas. En los colegios y escuelas infantiles muchas veces lo hacen solas o no lo hacen porque “tienen prisa”. Se escapa el pis porque están haciendo cosas muy importantes como jugar y se moja algo la ropa interior.

¿Qué podemos hacer?

  • Usar ropa de algodón y desde luego NO ajustada.
  • Enseñar cómo deben limpiarse y siempre que sea posible que lo hagamos un adulto o al menos lo supervisemos. Debemos enseñar que siempre deben hacerlo de “delante-atrás” (si no, arrastramos desde el ano y puede haber riesgo de contaminación).
  • Lavar la zona genital con la mano y no con la esponja del resto del cuerpo.
  • Cambiar la ropa interior sucia o mojada lo antes posible.
  • Usar gel de higiene íntima PEDIÁTRICO (recordad que su mucosa tiene distinto pH, por tanto, su flora también es distinta…). Usarlo cuando tiene síntomas (flujo, picor, …). También podemos añadir crema de higiene íntima o crema de pañal que hayáis usado con ella en otras ocasiones y os haya ido bien.

¿Cuándo debéis consultar?

Habitualmente la primera vez que consultáis es porque os preocupa el flujo (dado que no han iniciado la pubertad), o el picor, por si fuera una infección de orina. Una vez le ha pasado más veces, os acostumbráis a tratarlo solos y sobre todo, a intentar prevenir.

Así pues, debéis consultar si:

  • A pesar del tratamiento, sigue con flujo o picor más allá de 2-3 semanas.
  • Flujo con mal olor, purulento, con espuma, verdoso.
  • Si tiene dolor al hacer pis y continuamente tiene ganas pero “hace una gotita”, porque en este caso la clínica es de infección de orina.
  • Picor en la región del ano nocturno. A veces solo es picor vaginal pero cuando sospechamos parásitos el picor es nocturno y muchas veces si miramos, veremos los gusanitos en la región anal y vaginal.

Dado que es una “patología” frecuente en las niñas entre 3 y 8 años, esperamos que os sea de ayuda este artículo.

Más información vulvovaginitis

Deja una respuesta